viernes, 25 de febrero de 2011

ARCHIVONOMIA (division de los archivos)

1.       ¿QUE ES UN ARCHIVO CENTRAL?
Son unidades de servicio que concentrando toda la documentación de una institución, atienden a los referidos servicios para todas y cada una de las distintas dependencias, es decir, existe un solo archivo, se forma un expediente único para cada asunto o negocio, con la documentación formulada por la tramitación hecha por las diversas dependencias. Es la mas amplia, económica y eficaz formación documentaria.
2.       ¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL ARCHIVO LOCAL?
El servicio se localiza en cada dependencia de la institución, y consecuencia, se forman tantos expedientes, como intervenciones hagan aquellas en la tramitación de un asunto o negocio, para hacer así ventajosamente ágil el proceso del despacho en las oficinas tramitadoras.
3.       ¿CUAL ES EL ARCHIVO QUE CONTIENE TODA CLASE DE DOCUMENTOS?
Los archivos generales contienen todo género de asuntos de la institución; corresponden a una organización centralizada, o bien, a unidad de concentración de expedientes de asuntos terminados en su tramitación, por las diversas dependencias que conservan sus archivos locales en proceso de operación.
4.       ¿CUAL, EL QUE CONTIENE DOCUMENTOS DE UNA MISMA ESPECIE O SIMILARES?
Los archivos parciales están constituidos por documentos de una sola naturaleza, o de asuntos similares.
5.       ¿CUALES SON LAS DIVISIONES DE LOS ARCHIVOS, POR SU DESTINO?
·         Archivos Públicos
·         Archivos Privados
·         Archivos Secretos.
6.       ¿QUE ES ARCHIVO DIRECTO Y QUE, ARCHIVO INDIRECTO?
·         ARCHIVOS DIRECTOS: Son los que  no requieren de catálogos en la localización y consulta de expedientes.
·         ARCHIVOS INDIRECTOS: Requieren de auxilio y precisión de los catálogos para la localización y consulta de los expedientes.
7.       ¿CUÁNDO DE DENOMINA A UN ARCHIVO CUALITATIVO Y CUANDO CUANTITATIVO?
LOS ARCHIVOS CUALITATIVOS son de gran volumen en su documentación.
LOS ARCHIVOS CUANTITATIVOS son de gran calidad en su documentación y por consecuencia requieren de la aplicación máxima de las técnicas del archivo.
8.       ¿COMO SE DIVIDE EL ARCHIVO, ATENDIENDO A LOS SIGNOS EMPLEADOS?
Esta división y subdivisión es resultado del empleo de los signos representados por las letras del alfabeto, o de los números arábigos, en los diversos sistemas de clasificación documentaria. Las letras y las cifras se emplean separadamente o combinadas.

ARCHIVONOMIA

1.       ¿DE QUE SE OCUPA LA ARCHIVONOMIA?
Se ocupa o refiere a la administración de los archivos, que comprende la planeación, organización, integración, ejecución y el control de los mismos.
2.       ¿Qué SIGNIFICA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES ASPECTOS QUE COMPRENDE LA ADMINISTRACION DE LOS ARCHIVOS?
·         PLANEACION: La constituyen las metas o finalidades, idead y doctrinas, los planes y normas generales.
·         ORGANIZACIÓN: Representada por los programas de trabajo y los procedimientos de ejecución para la conexión y coordinación, sistemática y metódica, de los elementos que constituyen los archivos para satisfacer sus fines eficientemente.
·         INTEGRACION: Pone en armónica cooperación a aquellos  elementos representados por los factores materiales y humanos para su mejor aprovechamiento.
·         CONTROL: Instrumento de medición y corrección de lo planeado, de lo organizado y de lo dirigido, de las tareas y su ejecución.
3.       ¿COMO SE HA FORMADO EL TERMINO ARCHIVONOMIA?
Expresión de la organización y administración de los archivos, es un neologismo formado con la palabra archivo, existente en todas las lenguas, y nomé que significa regla, para designar correctamente esta materia y en un moderno concepto como registro de la información.
4.       ¿QUE SIGNIFICADO TIENEN LOS SIGUIENTES TERMINOS?
·         ARCHIVAR: La acción de guardar ordenadamente los documentos, de acuerdo con los procedimientos que señalan los sistemas y los métodos.
·         ARCHIVISTA: El que tiene a su cargo un archivo o que como técnico en la materia, interviene o trabaja en los archivos.
·         ARCHIVERO: Mueble archivador seccional destinado a contener los documentos, facilitando se manejo y conservación.

domingo, 13 de febrero de 2011

Manejo y control del archivo ("ARCHIVONOMIA")

SEP                                                           DGETA                                                            SEMS
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 42
Facilitador: Hilda Graciela Pérez Pereyra               Aula 17
UNIDAD 1.   MANEJO Y CONTROL DEL ARCHIVO
Nombre del alumno: Jennifer Liliana Espinosa José
1.- Enumere varios departamentos que podrían existir en un negocio para facilitar las diversas funciones comerciales.
1. Área
2. Orientación
3. Iluminación
4. Temperatura y Ventilación
5. Decoración
6. Instalaciones accesorios
7. Mobiliario y Equipos: Archivero, Gaveta, Estante y Tarjetero.
2.- ¿Que actividades se incluyen en una definición general de manejo de documentos?
 Resguardar documentos, expedientes y demás información, organizando y ejecutando actividades de clasificación, codificación y custodia de documentos, a fin de mantener información actualizada y organizada a disposición de la organización.
3.-  Menciona 5 documentos que se archivan en un departamento de ventas
Mercantil, Financiera, Industrial, Contable y Particular.
4.- Porque cada documento mencionado en la respuesta 3 es básico para el funcionamiento del departamento
Porque debe planear, ejecutar y controlar las actividades en este campo y cada uno de ellas  Lleva un adecuado control y análisis de las ventas.
5.- Cuales son las etapas en el ciclo de vida en un documento comercial.

Consta de 5 etapas:
*creación y recibo   
*archivo y protección     
 *utilización
*remisión                          
 *eliminacion
6.- Defina el termino “Archivonomía”
Se ocupa o refiere a la administración de los archivos, que  comprende la planeación, organización, la integración, la ejecución, y el control de los mismos.
7.-  Mencione 4 funciones de un archivista
1) Revisar, organizar y ordenar que el manejo de los expedientes y documentación
En general custodiados por esta institución, sea el adecuado y apegado a la
Normatividad en cuanto a préstamos, transferencias y conservación.

2) Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.
3) Adaptarse a las necesidades de la empresa como condición fundamental de toda organización debidamente planeada
4) Aplicar los sistemas y métodos adecuados a la documentación y todas las normas higiénicas que son comunes a toda persona civilizada.
8.- En que cosiste la división de los archivos
Los archivos se dividen por su organización: Archivos Centrales y Archivos Locales.
II. Resuelva, en base a los conocimientos de división de los archivos e integración; los siguientes casos.
1.-  Juan Rodríguez es propietario de una estación de gasolina el le dice a su amigo Tomas que no necesita tener un sistema organizado para guardar sus documentos. Tomas afirma que Juan debería tener un sistema de archivo bien planificado. ¿Con cual estarías de acuerdo y porque?
No, porque es fundamental un control o una serie de datos correspondiente a cada asunto.
2.- Patricia Rojas quiere trabajar en la compañía de bienes raíces de su tío; ella afirma que no va a tomar un curso de manejo de documentos porque no le será útil en su trabajo. ¿Esta usted de acuerdo y porque?
No, porque debe tener una adecuada preparacion y asi llevar un control con los documentos que es el objetivo primordial de los archivos.